
CAPACITACIÓN - "Empresas de Familia"
CAPACITACIÓN
Destinado a los dueños y herederos de empresas de propiedad familiar con el propósito de exponer los temas de alta responsabilidad y de alta criticidad que suelen estar vigentes o que se presentarán en el corto o mediano plazo y brindar diferentes perspectivas para identificarlas, preverlas y resolverlas de manera anticipada.
En nuestra exposición presentaremos casos de buenas prácticas en la aplicación de herramientas propias de las empresas de propiedad familiar y que han facilitado que la empresa logre sustentabilidad de una generación a otra y las familias sustenten la armonía. Incluiremos con la reserva y ética adecuada casos de empresas del Argentina y de otros países de la región.
La idea es abrir un conversatorio interactivo y favorecer el intercambio de opiniones y experiencias entre los asistentes. Esto otorga al evento un marco de reflexión sobre los temas que se aborden y la aplicabilidad que tienen en sus respectivas empresas, familias y sociedades, ya que usualmente muchos de los temas y problemáticas expuestas son comunes a las familias propietarias de empresas.
Modulo 2 - 6 de Agosto 13 hs
¿Es posible anticipar lo obvio en los Cuatro Ámbitos?
· El modelo organizacional adecuado
· El valor de la formalidad de los órganos de gobierno y su buena gestión
· Los temas obvios que podrían alterar el recambio generacional
· La profesionalización de las generaciones futuras: No hay otra opción.
· Su arquitectura societaria:¿es la más adecuada?
· Presentación de dos casos para reflexionar
____________________________________________________________
Modulo 3 - Fecha a confirmar
Empresas de propiedad familiar que sobreviven
Más vale prevenir y actuar, que curar y fracasar
Anticipar lo obvio: el mejor negocio de las familias propietarias de empresas
· De la descomunicación a la comunicación.
· El buen gobierno corporativo; una verdadera simpleza generalmente negada
· Planificación divino tesoro. Plan de sucesión del management, la Planificación societaria y patrimonial
· ¿Planificación anticipada o juicio sucesorio?.
· El rol de la mujer en la familia y la empresa: armonía y equilibrio.
· La transición generacional
· Presentación de casos
____________________________________________________________
Modulo 4 - Fecha a confirmar
La empresa debe perdurar de la mano de las familias
· Causas habituales del derrumbe de las empresas y de las familias
· Identificación y resolución de los puntos críticos en los cuatro ámbitos. Resolución
· Un buen negocio: profesionalizar a las nuevas generaciones y que los “sabios no se retiren” pero asignarle un nuevo rol
· La comunicación, los roles y los diferentes ámbitos: el peligro de confundirse
· El protocolo familiar como una herramienta de transición
· Exposición de casos de análisis y reflexión
____________________________________________________________
Disertante Roberto Bazan
Acceso libre y gratuito
Centro Comercial de Santa Fe. Ingreso por Irigoyen Freyre 2646
Por consultas llamar al 4558578
CAPACITACIÓN
Destinado a los dueños y herederos de empresas de propiedad familiar con el propósito de exponer los temas de alta responsabilidad y de alta criticidad que suelen estar vigentes o que se presentarán en el corto o mediano plazo y brindar diferentes perspectivas para identificarlas, preverlas y resolverlas de manera anticipada.
En nuestra exposición presentaremos casos de buenas prácticas en la aplicación de herramientas propias de las empresas de propiedad familiar y que han facilitado que la empresa logre sustentabilidad de una generación a otra y las familias sustenten la armonía. Incluiremos con la reserva y ética adecuada casos de empresas del Argentina y de otros países de la región.
La idea es abrir un conversatorio interactivo y favorecer el intercambio de opiniones y experiencias entre los asistentes. Esto otorga al evento un marco de reflexión sobre los temas que se aborden y la aplicabilidad que tienen en sus respectivas empresas, familias y sociedades, ya que usualmente muchos de los temas y problemáticas expuestas son comunes a las familias propietarias de empresas.
Modulo 2 - 16 de Agosto 13 hs
¿Es posible anticipar lo obvio en los Cuatro Ámbitos?
· El modelo organizacional adecuado
· El valor de la formalidad de los órganos de gobierno y su buena gestión
· Los temas obvios que podrían alterar el recambio generacional
· La profesionalización de las generaciones futuras: No hay otra opción.
· Su arquitectura societaria:¿es la más adecuada?
· Presentación de dos casos para reflexionar
____________________________________________________________
Modulo 3 - Fecha a confirmar
Empresas de propiedad familiar que sobreviven
Más vale prevenir y actuar, que curar y fracasar
Anticipar lo obvio: el mejor negocio de las familias propietarias de empresas
· De la descomunicación a la comunicación.
· El buen gobierno corporativo; una verdadera simpleza generalmente negada
· Planificación divino tesoro. Plan de sucesión del management, la Planificación societaria y patrimonial
· ¿Planificación anticipada o juicio sucesorio?.
· El rol de la mujer en la familia y la empresa: armonía y equilibrio.
· La transición generacional
· Presentación de casos
____________________________________________________________
Modulo 4 - 10 de Septiembre
La empresa debe perdurar de la mano de las familias
· Causas habituales del derrumbe de las empresas y de las familias
· Identificación y resolución de los puntos críticos en los cuatro ámbitos. Resolución
· Un buen negocio: profesionalizar a las nuevas generaciones y que los “sabios no se retiren” pero asignarle un nuevo rol
· La comunicación, los roles y los diferentes ámbitos: el peligro de confundirse
· El protocolo familiar como una herramienta de transición
· Exposición de casos de análisis y reflexión
____________________________________________________________
Disertante Roberto Bazan
Acceso libre y gratuito
Centro Comercial de Santa Fe. Ingreso por Irigoyen Freyre 2646
Por consultas llamar al 4558578